La alimentación de nuestros hijos es una de las preocupaciones más importantes para las mamás. Queremos asegurarnos de que estén recibiendo todos los nutrientes necesarios para crecer sanos y fuertes. En la etapa de los 6 a los 12 años, los niños experimentan un rápido crecimiento y desarrollo, por lo que es crucial prestar atención a su alimentación. En este artículo, te contaré qué recomiendan los nutriólogos para la alimentación de los niños de esta edad.
Variedad de alimentos
Los nutriólogos recomiendan que los niños de 6 a 12 años consuman una amplia variedad de alimentos para asegurarse de que estén recibiendo todos los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo. Esto incluye frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y productos lácteos. Es importante que los niños reciban una combinación de nutrientes, vitaminas y minerales para mantenerse saludables.
Una forma de asegurarse de que los niños estén recibiendo una variedad de alimentos es incluir al menos un alimento de cada grupo en cada comida. Por ejemplo, en el desayuno podrían tener un tazón de cereal integral con leche, una porción de fruta y un huevo revuelto. En el almuerzo, podrían tener un sándwich de pavo en pan integral con zanahorias baby y una manzana. Y en la cena, podrían disfrutar de pollo a la parrilla con arroz integral y brócoli al vapor.
Controlar el tamaño de las porciones
Los nutriólogos también recomiendan prestar atención al tamaño de las porciones que los niños están consumiendo. A esta edad, los niños pueden tener un apetito voraz, pero es importante enseñarles a escuchar a sus cuerpos y comer hasta sentirse satisfechos, no hasta sentirse llenos. Enseñarles a controlar las porciones desde temprana edad les ayudará a mantener un peso saludable a lo largo de su vida.
Una forma de controlar las porciones es utilizar platos más pequeños para las comidas. Esto puede hacer que las porciones parezcan más grandes y ayudar a los niños a sentirse satisfechos con menos comida. También es útil enseñarles a prestar atención a las señales de hambre y saciedad de sus cuerpos, para que aprendan a comer de manera intuitiva.
Limitar los alimentos procesados y azucarados
Los nutriólogos recomiendan limitar la cantidad de alimentos procesados y azucarados que los niños consumen. Estos alimentos suelen ser altos en calorías, grasas saturadas, azúcares añadidos y sodio, y bajos en nutrientes esenciales. El consumo excesivo de estos alimentos puede contribuir a problemas de salud a largo plazo, como obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.
En lugar de alimentos procesados y azucarados, los nutriólogos recomiendan que los niños consuman alimentos frescos y naturales. Esto incluye frutas y verduras frescas, granos enteros, proteínas magras y productos lácteos bajos en grasa. Al limitar los alimentos procesados y azucarados, los niños estarán recibiendo nutrientes de alta calidad que apoyarán su crecimiento y desarrollo.
- Frutas frescas, como manzanas, plátanos, naranjas y fresas
- Vegetales frescos, como zanahorias, brócoli, espinacas y pimientos
- Granos enteros, como arroz integral, quinua, avena y pan integral
- Proteínas magras, como pollo, pavo, pescado, frijoles y lentejas
- Productos lácteos bajos en grasa, como leche, yogur y queso
En definitiva, los nutriólogos recomiendan que los niños de 6 a 12 años consuman una variedad de alimentos frescos y naturales, controlen el tamaño de las porciones y limiten los alimentos procesados y azucarados. Siguiendo estas recomendaciones, los niños estarán en el camino hacia una alimentación saludable que los apoyará en su crecimiento y desarrollo.