Desarrollo motor en bebés prematuros: inicio de la marcha

El desarrollo motor en bebés prematuros es un tema que preocupa a muchas mamás. La incertidumbre sobre cuándo empezará a caminar un bebé prematuro es una de las preguntas más comunes que nos hacemos. En este artículo, vamos a explorar el inicio de la marcha en bebés prematuros y proporcionar información útil para las mamás que están ansiosas por ver a sus pequeños dar sus primeros pasos.

¿Cuándo empieza a caminar un bebé prematuro?

La respuesta a esta pregunta puede variar dependiendo de cada bebé prematuro. Los bebés prematuros suelen alcanzar los hitos del desarrollo motor a un ritmo diferente al de los bebés nacidos a término. Es importante recordar que cada bebé es único y se desarrolla a su propio ritmo. Sin embargo, en general, los bebés prematuros suelen empezar a caminar entre los 12 y 18 meses de edad corregida, es decir, la edad que tendría si hubiera nacido a término.

Es importante tener en cuenta que la edad corregida es la que debemos considerar al evaluar el desarrollo motor de un bebé prematuro. Esto significa que si un bebé prematuro nació 2 meses antes de la fecha prevista, su edad corregida a los 12 meses de edad cronológica sería de 10 meses. Por lo tanto, es normal que un bebé prematuro empiece a caminar un poco más tarde que un bebé nacido a término.

Factores que influyen en el inicio de la marcha en bebés prematuros

Existen varios factores que pueden influir en el inicio de la marcha en bebés prematuros. Algunos de estos factores incluyen:

  • Peso al nacer: Los bebés prematuros que nacen con un peso muy bajo pueden necesitar más tiempo para desarrollar la fuerza muscular necesaria para caminar.
  • Complicaciones médicas: Algunos bebés prematuros pueden enfrentar complicaciones médicas que afecten su desarrollo motor, lo que puede retrasar el inicio de la marcha.
  • Estimulación temprana: La estimulación temprana y el apoyo de los padres y cuidadores pueden ayudar a los bebés prematuros a desarrollar sus habilidades motoras más rápidamente.

Es importante tener en cuenta que, si bien estos factores pueden influir en el inicio de la marcha en bebés prematuros, cada bebé es único y se desarrolla a su propio ritmo. Es fundamental brindarles el apoyo y la estimulación necesarios para que puedan alcanzar sus hitos del desarrollo motor de manera saludable.

Apoyo para el desarrollo motor en bebés prematuros

Como mamás de bebés prematuros, es natural que queramos brindarles todo el apoyo que necesitan para alcanzar sus hitos del desarrollo motor. Aquí hay algunas formas en las que podemos apoyar el desarrollo motor de nuestros pequeños:

  • Estimulación temprana: La estimulación temprana, que incluye actividades como el juego en el suelo, el tiempo boca abajo y el uso de juguetes interactivos, puede ayudar a fortalecer los músculos y mejorar la coordinación en bebés prematuros.
  • Visitas regulares al pediatra: Es importante llevar a nuestros bebés prematuros a consultas regulares con el pediatra para asegurarnos de que estén alcanzando sus hitos del desarrollo motor de manera adecuada.
  • Apoyo emocional: Brindarles a nuestros bebés prematuros un entorno seguro y amoroso puede ayudarles a sentirse seguros para explorar y desarrollar sus habilidades motoras.

Al brindarles a nuestros bebés prematuros el apoyo y la estimulación que necesitan, podemos ayudarles a alcanzar sus hitos del desarrollo motor de manera saludable y a su propio ritmo. Es importante recordar que cada bebé es único y que el desarrollo motor puede variar de un bebé a otro.

En definitiva, el inicio de la marcha en bebés prematuros puede variar, pero en general, suelen empezar a caminar entre los 12 y 18 meses de edad corregida. Es fundamental brindarles el apoyo y la estimulación necesarios para que puedan alcanzar sus hitos del desarrollo motor de manera saludable. Con el amor y el cuidado de mamá, nuestros pequeños estarán en el camino hacia el éxito en su desarrollo motor.

Índice