Diferenciando TDAH de altas capacidades en niños

Como madre, siempre estamos preocupadas por el bienestar y desarrollo de nuestros hijos. A menudo, nos encontramos con desafíos que nos llevan a cuestionarnos si nuestro hijo tiene TDAH o si simplemente tiene altas capacidades. Es importante poder distinguir entre estas dos condiciones para poder brindar el apoyo y la orientación adecuada a nuestros hijos. En este artículo, exploraremos las diferencias entre el TDAH y las altas capacidades en niños, y responderemos a la pregunta: ¿Cómo distinguir TDAH de altas capacidades?

¿Qué es el TDAH?

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurobiológico que se caracteriza por dificultades para prestar atención, hiperactividad e impulsividad. Los niños con TDAH pueden tener dificultades para concentrarse, seguir instrucciones, controlar su comportamiento y regular sus emociones. Este trastorno puede afectar significativamente el rendimiento académico, las relaciones sociales y la autoestima del niño.

¿Qué son las altas capacidades?

Por otro lado, los niños con altas capacidades, también conocidos como superdotados o talentosos, tienen un potencial intelectual significativamente superior al promedio. Estos niños suelen destacarse por su capacidad para comprender conceptos complejos, su creatividad, su curiosidad y su capacidad para resolver problemas de manera innovadora. A menudo, muestran un alto nivel de logro académico y un interés en áreas específicas del conocimiento.

Diferenciando TDAH de altas capacidades en niños

Si bien tanto el TDAH como las altas capacidades pueden presentar síntomas de inatención e hiperactividad, es importante observar otros aspectos del comportamiento y el desarrollo del niño para poder distinguir entre estas dos condiciones. Aquí hay algunas pautas para ayudar a diferenciar el TDAH de las altas capacidades en niños:

  • Patrón de comportamiento: Los niños con TDAH tienden a mostrar un patrón persistente de inatención, hiperactividad e impulsividad en diferentes entornos, como en la escuela, en casa y en actividades sociales. Por otro lado, los niños con altas capacidades pueden mostrar un alto nivel de concentración y atención en áreas de interés, pero pueden tener dificultades para mantener la atención en tareas que no les resultan estimulantes.
  • Rendimiento académico: Los niños con TDAH suelen tener dificultades para mantenerse al día con las tareas escolares, seguir instrucciones y completar las tareas. Por otro lado, los niños con altas capacidades pueden destacarse por su rendimiento académico en áreas de interés, pero pueden mostrar desinterés o bajo rendimiento en áreas que no les resultan desafiantes o estimulantes.
  • Intereses y habilidades: Los niños con TDAH pueden tener dificultades para mantener el interés en una actividad durante un período prolongado de tiempo, mientras que los niños con altas capacidades suelen mostrar un alto nivel de interés y habilidad en áreas específicas del conocimiento, como las matemáticas, la ciencia, la música o las artes.

Es importante tener en cuenta que algunos niños pueden presentar tanto TDAH como altas capacidades, lo que puede complicar el proceso de diferenciación. En estos casos, es fundamental buscar la orientación de profesionales de la salud mental y educativa para obtener un diagnóstico preciso y brindar el apoyo adecuado al niño.

¿Cómo distinguir TDAH de altas capacidades?

Si como madre te preocupa si tu hijo tiene TDAH o altas capacidades, es importante observar su comportamiento y desarrollo en diferentes entornos, como en la escuela, en casa y en actividades sociales. Mantener una comunicación abierta con los maestros y buscar la orientación de profesionales de la salud mental y educativa puede ser fundamental para obtener un diagnóstico preciso y brindar el apoyo adecuado a tu hijo.

Recuerda que cada niño es único y que tanto el TDAH como las altas capacidades pueden presentarse de manera diferente en cada caso. Lo más importante es brindar amor, apoyo y comprensión a tu hijo, independientemente de cualquier diagnóstico o etiqueta. Con el apoyo adecuado, los niños con TDAH o altas capacidades pueden alcanzar su máximo potencial y destacarse en aquello que los hace únicos.

Como madre, es natural preocuparse por el bienestar y desarrollo de nuestros hijos. Al comprender las diferencias entre el TDAH y las altas capacidades, podemos brindar el apoyo y la orientación adecuada a nuestros hijos, ayudándolos a alcanzar su máximo potencial y destacarse en aquello que los hace únicos.

Índice